El centro histórico de Guadalajara es el lugar perfecto para sumergirse en la cultura, historia y vibrante vida de la capital de Jalisco. Este encantador distrito está lleno de monumentos icónicos, arquitectura colonial y modernas atracciones que cuentan la rica historia de la ciudad. Al hospedarte en el Hostal La Lotería en Guadalajara, no puedes dejar de explorar su centro, donde cada esquina tiene una historia que contar. En esta guía, te llevamos por un recorrido imperdible por los principales lugares turísticos del centro histórico.

  • Catedral de Guadalajara
    Nuestro recorrido comienza en el corazón de la ciudad: la majestuosa Catedral de Guadalajara. Con su arquitectura gótica y sus imponentes torres, la catedral es uno de los símbolos más reconocidos de la ciudad. Su construcción data del siglo XVI y combina varios estilos arquitectónicos, incluidos el neogótico y el renacentista. No te pierdas la oportunidad de entrar y apreciar su interior, que alberga varias capillas y obras de arte sacro.
    Ubicación: Plaza de la Liberación, justo en el centro de Guadalajara.

  • Teatro Degollado
    A pocos pasos de la catedral se encuentra el Teatro Degollado, uno de los teatros más antiguos y hermosos de México. Su fachada neoclásica y sus elegantes interiores lo convierten en una parada obligada. Este teatro sigue siendo un importante punto cultural, y si tienes suerte, puedes disfrutar de una obra de teatro, ballet o concierto durante tu visita.
    Consejo: Consulta la cartelera para asistir a una función, o simplemente pasa a admirar su imponente arquitectura.

  • Rotonda de los Jaliscienses Ilustres
    Justo al lado de la catedral se encuentra la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, un monumento dedicado a los personajes históricos más importantes de Jalisco. La rotonda, rodeada de estatuas de héroes, políticos y artistas, es un lugar tranquilo para reflexionar sobre la historia local y admirar las esculturas de las figuras más destacadas del estado.
    Dato interesante: Aquí se encuentran los restos de importantes figuras como José Clemente Orozco y Enrique Díaz de León.

  • Plaza de Armas
    La Plaza de Armas es el lugar perfecto para sentarse, descansar y observar la vida cotidiana de la ciudad. Rodeada de árboles y bancos, esta plaza es un punto central para eventos públicos y actuaciones de música en vivo. Aquí también se encuentra el Palacio de Gobierno, un edificio histórico que vale la pena explorar por sus murales interiores pintados por José Clemente Orozco.
    Tip para viajeros: Si visitas la Plaza de Armas un domingo, es posible que disfrutes de alguna presentación musical gratuita al aire libre.

  • Paseo Alcalde
    El Paseo Alcalde es un corredor peatonal que recorre el centro histórico, desde la Plaza de la Normal hasta el Parque Revolución. Este espacio ha sido remodelado recientemente, convirtiéndose en uno de los paseos más agradables para caminar. A lo largo del Paseo Alcalde encontrarás plazas, jardines, fuentes y esculturas, así como cafeterías, restaurantes y tiendas. Además, conecta algunos de los puntos turísticos más importantes, como la Catedral, el Teatro Degollado y la Plaza Tapatía.
    Consejo: El Paseo Alcalde es ideal para disfrutar de un paseo relajado, ya sea de día o de noche, cuando la iluminación hace que el recorrido sea aún más atractivo. Aprovecha para tomar un café en alguna de las terrazas cercanas y disfrutar del ambiente.

  • Mercado San Juan de Dios
    Si te gustan las compras y descubrir lo auténtico de una ciudad, el Mercado San Juan de Dios (Mercado Libertad) es una parada obligada. Con más de 2,800 puestos, es uno de los mercados techados más grandes de América Latina. Aquí puedes encontrar artesanías, ropa, alimentos típicos y recuerdos para llevar a casa. Además, es un excelente lugar para probar platillos típicos como tortas ahogadas o birria.
    Consejo: Visita la sección de comida en el segundo piso para probar la gastronomía local a precios accesibles (Es muy importante revisar los precios antes de ordenar para evitar inconformidades).

  • Plaza Tapatía y Fuente de la Inmolación de Quetzalcóatl
    Conecta varios de los puntos principales del centro histórico, desde la Catedral hasta el Hospicio Cabañas. La Plaza Tapatía es una extensa explanada peatonal adornada con esculturas, fuentes y bancas, ideal para un paseo tranquilo. Al final de la plaza encontrarás la Fuente de la Inmolación de Quetzalcóatl, una impresionante fuente dedicada a la legendaria serpiente emplumada de la mitología mesoamericana.
    Consejo: Este es un buen lugar para tomar fotografías y disfrutar del arte público que adorna la zona.

  • Hospicio Cabañas
    El Hospicio Cabañas es una joya arquitectónica declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este impresionante edificio, que en su día fue un orfanato, alberga ahora el Instituto Cultural Cabañas. Lo más destacado son los murales del famoso artista José Clemente Orozco, especialmente el impactante mural «El Hombre de Fuego», considerado una de las obras maestras del arte muralista mexicano.
    Ubicación: A 10 minutos caminando desde la Catedral.
    Consejo: Tómate tu tiempo para disfrutar de los murales y no olvides pasear por los hermosos patios del edificio.

El centro histórico de Guadalajara es una mezcla perfecta de historia, arte y vida urbana. Desde la imponente Catedral hasta los vibrantes mercados, y con el moderno Paseo Alcalde como una de sus recientes renovaciones, cada rincón tiene algo especial para ofrecer. Recorrer estos lugares te permitirá conectarte con la esencia de la ciudad, y descubrir por qué Guadalajara es conocida como una de las ciudades más importantes y culturalmente ricas de México. ¡No olvides llevar tu cámara y disfrutar de todo lo que el corazón de Guadalajara tiene para ofrecer!